ACTUALIDAD-SALUD

República Dominicana logra reducción récord en cólera, dengue y malaria, según último boletín epidemiológico

La República Dominicana avanza en el control de enfermedades infecciosas. El último boletín epidemiológico del ministerio de Salud Pública reporta una reducción récord en los casos de cólera (100 % menos), dengue (87 % menos) y malaria (33 % menos) durante la semana 23 de 2025, en comparación con el mismo período del año pasado. El informe también destaca mejoras en la vigilancia epidemiológica y una baja sostenida en la mortalidad materna e infantil.

Entre los principales logros se destaca que, hasta la fecha, no se han reportado casos sospechosos de cólera en el país, lo que representa una reducción del 100% respecto al mismo período del año pasado. Igualmente, el acumulado de casos sospechosos es de solo 13, sin registros confirmados, según los datos más recientes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

Asimismo, la incidencia de dengue muestra un descenso significativo. Durante la SE 23 se notificaron 38 casos sospechosos y 1 caso confirmado, acumulando 947 casos sospechosos y 120 confirmados en lo que va del año. Esto representa una reducción del 88.1% en los casos sospechosos y del 87% en los confirmados, en comparación con el mismo período de 2024.

En cuanto a la malaria, se reportaron 435 casos sospechosos y 12 confirmados, sumando un acumulado de 13,359 sospechosos y 387 confirmados en 2025. Estos números reflejan una disminución del 33% respecto al mismo período del año anterior.

La vigilancia epidemiológica también reporta una tendencia estable en leptospirosis, con tres nuevos casos sospechosos en la SE 23, sin confirmaciones adicionales, y un acumulado de 205 casos sospechosos y 23 confirmados.

Por otra parte, en el monitoreo de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), se notificaron 25 casos sospechosos durante la semana, sin nuevos casos confirmados. El 76% de los casos confirmados en lo que va del año corresponde a menores de 10 años.

Reducción en muertes maternas e infantiles

Durante esta semana se reportaron tres muertes maternas, sumando un total acumulado de 78 en el año, lo que representa una disminución del 8.2% en comparación con el 2024. Igualmente, se registraron 21 muertes infantiles en la SE 23, con un acumulado de 746 en lo que va del año. Del total de muertes infantiles, un 85.1% corresponde a muertes neonatales.

Cobertura y oportunidad en la notificación

En el marco del fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, el Ministerio informó que un 89% de los establecimientos de salud realizaron notificaciones oportunas de síndromes, enfermedades y eventos priorizados, manteniendo una cobertura adecuada a nivel nacional.

Concienciación sobre el abuso en la vejez

Con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), reiteró su compromiso de proteger los derechos de las personas mayores y resaltó los avances logrados en la prevención de este flagelo, aunque advirtió sobre la necesidad de actualizar el marco jurídico para sancionar de manera efectiva el maltrato a los adultos mayores.