La Sociedad Interamericana de Prensa convoca a conferencia sobre la transformación digital de los medios


Miami. – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció hoy la apertura del período de inscripción para SIPConnect 2025, su conferencia anual sobre transformación digital de medios, que se llevará a cabo del 16 al 18 de julio de 2025 en el Hotel Intercontinental de Doral, en el condado de Miami-Dade.
El encuentro reunirá a ejecutivos, editores, emprendedores, desarrolladores y expertos de medios de toda América para debatir sobre tendencias emergentes, modelos de monetización, integración de inteligencia artificial, estrategias de innovación, sostenibilidad y narrativas digitales.
SIPConnect 2025 ofrecerá paneles con experiencias de referencia, talleres prácticos y sesiones interactivas, todo en un entorno propicio para el aprendizaje y el networking. Las presentaciones contarán con traducción simultánea en inglés y español.
En un contexto de transformación vertiginosa, los medios enfrentan retos cruciales como sostenibilidad y la necesidad urgente de diversificar sus fuentes de ingreso para garantizar su viabilidad a largo plazo.
Además, la irrupción de herramientas de inteligencia artificial representa tanto desafíos como oportunidades: plantea interrogantes sobre la ética, la precisión y el impacto en el trabajo periodístico, pero también abre nuevas posibilidades para optimizar procesos, personalizar contenidos y ampliar el alcance informativo.
SIPConnect 2025 será un espacio para explorar soluciones concretas frente a estos desafíos, promover alianzas estratégicas y fortalecer las capacidades digitales del ecosistema mediático.
Las inscripciones ya están abiertas, así como las reservas de hotel, a través de este enlace.
En su undécima edición, SIPConnect consolida su papel como un foro relevante para compartir soluciones innovadoras ante los desafíos de la industria periodística.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.